Entradas

Nota del autor/ Breve biografía

Muchas vueltas le he dado a este tema desde que el paquete con diez libros llegó a mi casa y pude leer la novela. Ya comentaba en una de las primeras entradas que había una cierta censura en mi libro. Voy a explicar esto. No voy a criticar la editorial ya que ha trabajado rápido y bien. Sin embargo, una vez que leí mi libro y lo comparé con el manuscrito, vi que había modificaciones que no me terminaban de convencer pese a que les dije por e-Mail y por teléfono que conservaran el original y lo tocaran lo menos posible y también hay fragmentos que se han suprimido. Puede ser por causas "legales",  que yo nombre algunas marcas, no creo haberlo hecho, no es mi forma de escribir, o una cuestión de estilo que no supo respetar correctamente el editor. Es importante reseñar que a causas que ahora enumeraré, no pude leer detenidamente las correcciones que me enviaban ( trabajo, cierta presión de la editorial por publicarlo, aunque hubo un lapsus de un mes dur...

El extraño del parque

Imagen
Esta es otra de esas entradas difíciles que me producen una jaqueca tremenda porque es necesario hacer una autopsia meticulosa y precisa de cada tema. Por eso estoy analizando bien el título que ponerle ( que ya creo haber dado con él). Salí a pasear, como suelo hacer a diario, y me estaba debatiendo entre dos tema: la familia y las personas a las que llamamos con un vocabulario políticamente correcto "especiales". Y es que lo son. Posiblemente los más especiales; esos renglones torcidos de Dios que tan excelentemente describe en su libro Torcuato Luca de Tena. Libro que si no han leído o lo han leído hace ya muchos años recomiendo su lectura y/o relectura nueva y encarecidamente. De la familia poco puedo decir, ya que yo no tengo y la que tengo, si se puede considerar familia, rara vez ha estado a mi lado, por no decir que a partir de cierta edad se fueron alejando* . Ese es el motivo por el que siempre hablo de mi hermano, ya que es la única familia ...

Les amis

Esta entrada la escribo con una especie de mezcla entre la melancolía y la decepción. No sólo porque voy a hablar de Alejandro sino porque también voy a hablar un poco de mi. Los amigos. Esas extrañas personas que aparecen en tu vida y después o se quedan o toman trenes diferentes en su vida o simplemente te sorprenden de forma desagradable o extrañamente agradable. Los amigos que te decepcionan porque has depositado en ellos unas "expectativas" que se evaporan como el humo de un cigarrillo en un cenicero lleno de colillas que ya apesta. Unas expectativas que realmente nos creamos nosotros mismos, porque nadie es perfecto ni va a serlo nunca. Así es la raza humana. Los amigos, que van y vienen y a veces se alejan durante años y luego reaparecen como un rayo de esperanza o un relámpago que te atraviesa desde la coronilla hasta la planta de los pies, sacudiendo tu estructura para bien y para mal, quemándote y calcinándote sin que sepas muy bie...

Divagar y relatar

Esta entrada es más lingüística que otra cosa, no obstante y a propósito de una conversación con una persona me ha parecido prudente y necesario exponerlo. Vemos a lo largo del libro que en algunas ocasiones Alex divaga cuando está contando su historia grabada con una cámara o escrita en un ordenador. Eso nos resulta incoherente y perturbador. Podemos llegar a pensar que está loco o paranoico, sin embargo es algo que las personas hacemos más a menudo de lo que creemos. ¿O acaso un filósofo o un científico no divagan sobre sus teorías cuando las están explorando? ¿Acaso no te has encontrado alguna que otra vez dándole vueltas a un hecho sin encontrar una respuesta o encontrando ante tantas que te sientes perdido y acaba doliéndote la cabeza? Y de repente vuelve a su relato habitual de los acontecimientos, lo cual nos resulta una seca caída al vacío o la cruel realidad.   Alex divaga cuando está ante el Tribunal Médico, divaga cuando le sube la fiebre en Noch...

Alex

Imagen
Alejandro. ¿Qué podemos decir de Alejandro? Alex ha sido el personaje que más quebraderos de cabeza me ha dado y de seguro les dará a los lectores. Como se plantea en la contraportada del libro ¿está realmente loco? Eso es algo que tendrán que dilucidar ustedes. Apenas si sabemos algo de él. Alguna descripción física y de comportamiento, sin embargo no tiene rostro, no sabemos nada de su alma ni de su psique. Y mucho menos de lo que realmente siente o piensa. Aunque esta afirmación les resulte paradójica. Alex es un muchacho de clase media-alta con un padrastro alcóholico y putero, un hermanastro que para él es su hermano mayor y una madre normal. Sabemos que tiene amigos y que habla consigo mismo. Y ¿quién no habla consigo mismo aunque lo niegue a los demás? Sabemos que pasea y tiene una buena salud física. Sabemos que tiene miedo como todos los mortales. Sabemos que tiene mascotas. Y sabemos que tiene muchas cosas que contarnos. Alejandro empieza hablando en primera...